Elena Vasco
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Belleza
  • Marketing

¿Qué es la obesidad?

Salud Dic 31, 2018
¿Qué es la obesidad?

Es la acumulación excesiva de grasa corporal en el cuerpo. Es un trastorno crónico que puede limitar la vida. Se le llama obesidad cuando hay un sobrepeso mayor al 20%.

Debido a que la grasa corporal es difícil de cuantificar con precisión, se ha intentado identificar algún marcador accesible en la práctica clínica que refleje indirectamente el grado de adiposidad del individuo.

El IMC o Índice de Masa Corporal (peso Kg. /talla m) es el parámetro actualmente más utilizado para catalogar a los pacientes.

Tabla Comparativa IMC
IMC (Kg/m2) Estado
18.5 a 24.9 Peso normal
25.0 a 29.9 Sobrepeso
30.0 a 34.9 Obesidad I
35.0 a 39.9 Obesidad II
40.0 o más Obesidad extrema

ESTADISTICAS

  • La obesidad representa una pandemia que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo.
  • México es el según lugar en obesidad en el mundo.
  • 70% de la población presenta obesidad o sobrepeso.
  • En México mueren 200 000 personas por año por causas de la obesidad.
  • 23 personas por hora.

CAUSAS DE LA OBESIDAD

  • Herencia
  • Una infancia con sobrealimentación.
  • Alimentación inadecuada.
  • Vida sedentaria.
  • Aspectos psicológicos

CLASIFICACIÓN DE LA OBESIDAD

PRIMARIA

  • Malos hábitos alimentarios (exceso de grasas, azucares, harinas, etc.)
  • Sedentarismo (no realizar ninguna actividad física.)
  • Que comemos mas de los que nuestro cuerpo necesita.

SECUNDARIA (causada por alguna enfermedad)

  • Hipotiroidismo.
  • Alteraciones del hipotálamo.
  • Síndromes genéticos.
  • Fármacos.

TIPOS DE OBESIDAD Y SUS RIESGOS

ANDROIDE

Este tipo se presenta principalmente en los hombres ya que la grasa se acumula en la zona abdominal lo que da una forma de manzana. Los principales riesgo son la hipertensión arterial (Presión Alta), dislipidemia (Colesterol y Triglicéridos elevados), enfermedades cardiovasculares y diabetes Mellitus.

GINECOIDE

Este tipo se presente principalmente en las mujeres ya que la grasa se acumula en el glúteo y cadera lo que da forma de pera. Los principales riesgos son: el cáncer cervicouterino y enfermedades cardiovasculares.

¿CÚAL ES LA SOLUCIÓN A LA OBESIDAD?

TRATAMIENTO

Plan de alimentación personalizado, en donde se toma en cuenta la edad, peso, talla, actividad física, enfermedades, grado de sobrepeso, antecedentes heredofamiliares, costumbres y religión.

  • Actividad física.
  • Atención psicológica.
  • Intervenciones quirúrgicas, hay muchas cirugías en reducción de estómago que nos ayuda acelerar la bajada de peso, como ejemplo tenemos bypass gástrico, manga gástrica, balón gástrico.

RECOMENDACIONES NUTRIOLÓGICAS

  • Realizar 3 comidas fuertes y 2 colaciones.
  • Establecer horarios de comidas.
  • Planificar de antemano lo que va a comer, no esperar a tener hambre.
  • Coma con calma, masticando lentamente.
  • Levántese de la mesa cuando termine.
  • Acompañe sus comidas con agua de fruta.
  • Tome de 2 a 3 litros de agua al día.
  • No coma viendo la TV, ni fuera de la mesa
  • Comer alimentos ricos en fibra. (cereales integrales, frutas y verduras.)
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras
  • Evite comidas muy grasosas.
  • Preferir lácteos bajos en grasa (leche descremada, 2%, yogurt 0% grasa, queso panela, cottage, requesón, etc.)
  • Preferir los alimentos cocidos, asados, vapor, plancha, estofado, escalfado.
  • NO AYUNAR.

CONCLUSIÓN

  • Que el objetivo de perder peso sea porque queremos estar saludables.
  • Involucrar a la familia y amigos a tener un nuevo estilo de vida. Así se facilitara el cambio en nuestra vida.
Compartir texto
Facebook Twitter Linkedin
  • Obesidad
Artículos nuevos Artículos antiguos

Entradas recientes

  • Volver a las cejas naturales
  • ¿Qué es la micropigmentación?
  • ¿Cuál es la causa las arañas vasculares y varices?
  • Las varices también son cosa de hombres
  • Exfoliaciones químicas de la piel en otoño

Archivos

  • marzo 2021
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Categorías

  • Belleza
  • General
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Alimentación Amor Angiología Aumento de pecho Bienestar Celulitis Cirugía bariátrica Cirugía de la obesidad Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Deporte Depresión Descanso Dislexia Dolor Dormir Ejercicio físico Emociones Estética Fisioterapia Hábitos saludables Lesiones Medicina estética Mujer Neurología Niños Nutrición Obesidad Otorrinolaringología Pareja Pelo Piel Psicología Psicólogo Salud mental Sentimientos Sexualidad Terapias psicológicas Tratamientos de belleza Tratamientos estéticos Trucos de belleza Uñas Varices Vitaminas