Elena Vasco
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Belleza
  • Marketing

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

El cerebro y la afectividad

Salud Nov 15, 2018
El cerebro y la afectividad

¿Dónde se encuentra la clave de la felicidad y la madurez personal? Para la neurólogos, la clave se encuentra en dos puntos: el control de los estados emocionales y la modificación de los sentimientos para lograr una convergencia entre aquello que se piensa, se siente y se quiere.

¿Qué es la afectividad?

Los descubrimientos de las últimas décadas han proporcionado una mejor comprensión de la compleja realidad cerebral. Hoy en día se sabe que en la corteza cerebral existen localizaciones de las distintas tareas desarrolladas por la inteligencia: cálculo, lenguaje, abstracción u organización en el tiempo y en el espacio. Sin embargo, también se ha descubierto que las funciones intelectuales aisladas no representan lo que es el hombre.

“Existe una realidad central en la existencia humana–señalan los doctores- que está también mediada por el cerebro: la afectividad. La realidad del hombre –añade- ha de explicarse a través de complicados mecanismos neurales. Conocemos a través del cerebro, queremos y sentimos a través del cerebro”. La afectividad es la forma en la que percibimos la realidad, constituye un aspecto central de la personalidad humana.

¿Dónde se localizan los sentimientos en el cerebro?

Las áreas afectivas se localizan en el núcleo de los circuitos cerebrales, alrededor del haz de fibras nerviosas que pone en relación los dos hemisferios cerebrales, contactando con todos los lóbulos cerebrales y logrando su relación interna. Este hecho – su situación central en el cerebro – alude a que son centrales en la conducta humana. Producen un aspecto de unidad en el comportamiento.

Por otro lado, las mismas áreas que controlan el placer, controlan la ira y el temor. Estimulando el cerebro en las áreas afectivas se pueden desencadenar prácticamente en las mismas localizaciones un furor incontrolable, o una alegría rara. Eso indica que los mecanismos cerebrales de la emoción a menudo se hallan vacíos de contenido. El contenido de los sentimientos lo proporcionan áreas cerebrales en las que se centra la racionalidad del sujeto y que permiten la conexión con lo real.

La neurotización de los sentimientos

Aunque desde un punto de vista objetivo los sentimientos no son nada, desde la subjetividad de cada persona lo son todo. “Por eso una persona que se centra, excluyendo cualquier conexión con lo racional y con la realidad, en los propios sentimientos (en la personal subjetividad) se neurotiza –aclaran los especialistas en neurología- porque no es capaz de contactar con lo real: ésta es la base de la enfermedad mental, la falta de adecuación a la realidad”.

Los sentimientos aúnan datos intelectuales y volitivos. En la medida en la que estén integrados y coordinados con la inteligencia y la voluntad, facilitarán el desarrollo de una vida en libertad.

Entender la propia afectividad = salud psíquica

Los sentimientos, definidos como estados de conciencia, se diferencian claramente de las ideas, deseos o voliciones, que pueden considerarse como contenidos de conciencia. De ahí, la confusión que inducen. Que una persona en un determinado momento sienta algo no significa que ese algo sea real.

A veces uno se siente triste. Pero no siempre esta tristeza, el disgusto o la inseguridad se corresponden a una situación exterior. En momentos de mayor debilidad interior, cualquier suceso afecta a nuestro estado mental y se puede atribuir el estado interior de malestar psíquico a sucesos y traumas vitales y emocionales que en el fondo no guardan relación causal, sino que por la situación de decaimiento interior se viven de una manera errónea.

La solución a los problemas psíquicos producidos por estados interiores pasa a través de múltiples aspectos. A menudo el tratamiento de estos trastornos consiste en restaurar fuerzas psíquicas a través de un tratamiento médico adecuado, reponiendo sustancias como la serotonina, dopamina y noradrenalina, que se hallan disminuidas y propician la aparición de decaimiento interior y falta de fuerzas para la recuperación física.

Un segundo aspecto se concreta en la higiene mental: “en la medida en la que el hombre procura salir de sí mismo dándose a los demás -aclara el doctor, neurólogo- la personalidad se integra y las motivaciones, más o menos conscientes, tienden a hacerse más límpidas”.

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional se desarrolla con la serenidad y la reflexión, esquivando mecanismos que centren la interioridad en uno mismo, en la propia individualidad, sino que tengan una referencia hacia el otro.

Para tener inteligencia emocional es preciso pensar en el otro. Es decir, que el cerebro no se halle dominado por circuitos reverberantes que giren únicamente alrededor de lo propio. Nadie puede entrar en el simbolismo ajeno si está centrado únicamente en sus problemas personales. Un individuo neurótico en el que la visión de su propio yo está hipertrofiada y todos sus contenidos mentales se refieren únicamente a sí mismo, difícilmente captará emociones ajenas y es posible que se comporte como un inadaptado social.

La inteligencia emocional se produce en un cerebro sereno, dominado por un ritmo interno estable y constante. Los nerviosismos, la agitación o, al contrario, la ausencia de estímulo emocional no conducen al equilibrio interno. Las personalidades serenas y llenas de paz suelen juzgar con inteligencia los propios sentimientos y los de los demás. La inteligencia emocional puede ser educada mediante una crítica positiva que nace de una autoestima elevada.

Querer con todo el corazón es querer con todo el cerebro

La personalidad madura actúa utilizando áreas afectivas a la vez que áreas racionales, y guiada por la correspondencia con la realidad. Para tener una personalidad madura es preciso no dejarse llevar únicamente por lo afectivo, sino aprender a modificarlo para que actúe como motor de lo intelectual. Por ello, se puede decir que querer con todo el corazón es querer con todo el cerebro.

  • Amor
  • Emociones
  • Neurología
  • Sentimientos
Artículos nuevos Artículos antiguos

Entradas recientes

  • Mitos y realidades del SEO que debe conocer
  • Huéspedes problemáticos
  • Volver a las cejas naturales
  • ¿Qué es la micropigmentación?
  • ¿Cuál es la causa las arañas vasculares y varices?

Categorías

  • Belleza
  • General
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Alimentación Amor Angiología Bienestar Celulitis Cirugía bariátrica Cirugía de la obesidad Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Deporte Depresión Descanso Dislexia Dolor Dormir Ejercicio físico Emociones Estrés Estética Fisioterapia Hábitos saludables Lesiones Medicina estética Mujer Neurología Niños Nutrición Obesidad Otorrinolaringología Pareja Pelo Piel Psicología Psicólogo Salud mental Sentimientos Sexualidad Terapias psicológicas Tratamientos de belleza Tratamientos estéticos Trucos de belleza Uñas Varices Vitaminas
Nos preocupamos por tu privacidad
Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
AJUSTES DE COOKIESACEPTO
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR